Dándole tuLa primera comida del bebéLa alimentación sólida es un hito importante. Aquí te contamos lo que necesitas saber antes de que tu bebé dé su primer bocado.
¿Cuando empiezan a comer los bebés por primera vez?
Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses y la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan que los niños comiencen a consumir alimentos distintos a la leche materna o la fórmula infantil aproximadamente a los 6 meses de edad. Cada niño es diferente. Además de la edad, observe otras señales de que su bebé está listo para los alimentos sólidos. Por ejemplo:
Su hijo:
Siéntese solo o con apoyo.
Capacidad para controlar la cabeza y el cuello.
Abra la boca al servir la comida.
Trague la comida en lugar de empujarla hacia la mandíbula.
Lleva el objeto a tu boca.
Intente agarrar objetos pequeños, como juguetes o comida.
Mueva la comida desde la parte delantera de la lengua a la parte trasera de la lengua para tragarla.
¿Qué alimentos debo introducir primero en la dieta de mi hijo?
Es posible que su bebé esté listo para comer alimentos sólidos, pero tenga en cuenta que su primera comida debe ser adecuada a su capacidad para comer.
Empieza por algo sencillo.
Comience a darle a su bebé cualquier alimento en puré de un solo ingrediente. Espere de tres a cinco días entre cada alimento nuevo para ver si su bebé presenta alguna reacción, como diarrea, sarpullido o vómitos. Después de introducir alimentos de un solo ingrediente, puede combinarlos para servirlos.
nutrientes importantes
El hierro y el zinc son nutrientes importantes para la segunda mitad del primer año de vida de tu bebé. Estos nutrientes se encuentran en la carne en puré y en los cereales monograno fortificados con hierro. El hierro presente en la carne de res, el pollo y el pavo ayuda a reponer las reservas de hierro, que comienzan a disminuir alrededor de los 6 meses de edad. Cereales integrales ricos en hierro para bebés, como la avena.
Añade verduras y frutas.
Introduzca gradualmente purés de frutas y verduras de un solo ingrediente, sin azúcar ni sal.
Sirva comida para comer con los dedos picada.
Entre los 8 y 10 meses de edad, la mayoría de los bebés pueden comer pequeñas porciones de alimentos picados para comer con los dedos, como alimentos blandos ricos en proteínas y fáciles de comer: tofu, lentejas cocidas y machacadas y filetes de pescado.
¿Cómo debo preparar la comida para que la coma mi hijo?
Al principio, a su hijo le resulta más fácil comer alimentos machacados, triturados o colados, con una textura muy suave. Es posible que necesite tiempo para acostumbrarse a la nueva textura. Puede toser, vomitar o escupir. A medida que su bebé desarrolla sus habilidades orales, puede ir introduciendo alimentos más espesos y grumosos.
BAsegúrese de vigilar a su hijo mientras come. Dado que algunos alimentos pueden causar asfixia, prepare alimentos que se disuelvan fácilmente con la saliva sin masticar y anime a su bebé a comer lentamente y en pequeñas cantidades al principio.
A continuación se ofrecen algunos consejos para preparar alimentos:
Mezcle el cereal y el cereal cocido triturado con leche materna, fórmula o agua para que quede suave y fácil de tragar para su bebé.
Triturar o machacar verduras, frutas y otros alimentos hasta que queden suaves.
Las frutas y verduras duras, como las manzanas y las zanahorias, a menudo necesitan cocinarse para que sea más fácil hacer puré o machacarlas.
Cocine los alimentos hasta que estén lo suficientemente blandos como para triturarlos fácilmente con un tenedor.
Retire toda la grasa, la piel y los huesos de las aves, la carne y el pescado antes de cocinarlos.
Corte los alimentos cilíndricos, como salchichas, perritos calientes y brochetas de queso, en tiras cortas y delgadas en lugar de trozos redondos que pueden quedar atascados en las vías respiratorias.
Consejos para la alimentación del bebé
Sirva frutas o verduras en cualquier orden.
No existe un orden particular para ajustar las preferencias dietéticas de tu bebé, los bebés nacen con una preferencia por los dulces.
Alimente con cereal únicamente con cuchara.
Dale a tu bebé de 1 a 2 cucharaditas de cereal diluido. Agrega leche materna o fórmula a una pizca de cereal. Al principio estará líquido, pero a medida que tu bebé empiece a comer más alimentos sólidos, puedes aumentar gradualmente la consistencia reduciendo la cantidad de líquido. No agregues cereal al biberón, ya que existe peligro de asfixia.
Compruebe si hay azúcar añadido y exceso de sal.
Deja que tu bebé pruebe el calor sin añadirle azúcar ni demasiada sal, así no lastimarás sus encías ni terminarás ganando demasiado peso.
Alimentación supervisada
Ofrécele siempre a tu bebé alimentos limpios y seguros, y supervísalo durante las tomas. Asegúrate de que la textura de los alimentos sólidos que le ofreces sea adecuada para su capacidad de alimentación. Evita alimentos que puedan causar atragantamiento.
MelikeyAl por mayorSuministros de alimentación para bebés
Ofrecemos más productos y servicio OEM, bienvenido a enviarnos una consulta.
Hora de publicación: 02-abr-2022